€150,00
DIRIGIDO A: Terapeutas ocupacionales y Fisioterapeutas
27 y 28 de Noviembre de 2021
Duración: 16 Horas
Horario: Sábado de 9:00 a 20:00 y Domingo de 9:00 a 18:00
Lugar: Fisioterapia Sanara. Av Reina Sofía 14, Leganés – Madrid
Agotado
Descripción
La anatomía palpatoria tiene, lamentablemente, una carga residual en el grado de terapia ocupacional. Sin embargo, debería ser la base de conocimiento sobre la que entender a los pacientes, trabajar con ellos de manera analítica o simplemente activar determinada musculatura para entrenar un gesto cotidiano.
En este curso pretendemos brindar la oportunidad de ampliar el conocimiento anatómico de una manera muy práctica, didáctica y dinámica como en ninguna otra formación en el mercado.
Docente
David García García-Blanco
Fisioterapeuta desde hace más de 15 años. Director de Therafis desde 2008. Ha hecho del diagnóstico su mejor virtud.
Amplia formación en terapia manual contemporánea, ejercicio terapéutico y control motor: Trabajo funcional, Kinetic Control, Sahrmann…Especialista en Lesiones asociadas a los deportes cíclicos (Atletismo, ciclismo y triatlón).
Docente universitario y de posgrado a nivel nacional e internacional durante los últimos 12 años. Fisioterapeuta en ejercicio libre de la profesión, director de Therafis.
Programa
La anatomía como base de las profesiones sanitarias
El conocimiento anatómico integrado en el razonamiento clínico. La plausibilidad biológica
Metodología de la palpación. Práctica ecoguiada
Anatomía palpatoria de Cabeza y Cuello
Características
Anatomía ósea. Prominencias
Anatomía musculotendinosa y análisis del movimiento
Anatomía Ligamentaria
Anatomía Vasculonerviosa
Práctica palpatoria
Anatomía palpatoria de Tronco y Miembro Superior
Características
Anatomía ósea. Prominencias
Anatomía musculotendinosa y análisis del movimiento
Anatomía Ligamentaria
Anatomía Vasculonerviosa
Práctica palpatoria
Anatomía palpatoria de Pelvis y Miembro Inferior
Características
Anatomía ósea. Prominencias
Anatomía musculotendinosa y análisis del movimiento
Anatomía Ligamentaria
Anatomía Vasculonerviosa
Práctica palpatoria
Objetivos
El alumno/a, una vez finalizado el curso, será capaz de:
Analizar las distintas estructuras vinculadas con la anatomía palpatoria y de superficie en el cuerpo humano, de manera que se logre la adecuada palpación del tejido óseo, muscular, tendinoso, ligamentoso y nervioso.
Integrar esos nuevos conocimientos dentro de la exploración de un paciente, mejorando la capacidad de razonamiento clínico y potenciando las posibilidades terapéuticas.
Acreditación
Pendiente de acreditación por la CFC