Descripción
María González Sobrinos
Terapeuta Ocupacional. Terapeuta Bobath. Formada en Método Perfetti, Integración Sensorial, Affolter, Basale Stimulation, Biotensegridad, INN, Terapias Intensivas, Vendaje Neurofuncional, Estimulación Orofacial y manejo de disfagia. Postgrado en Rehabilitación Neurocognitiva, ISEP. Máster en Psicomotricidad, Psicopraxis. Máster en Atención Temprana, Psicopraxis. Experto en Psicomotricidad Terapéutica, UCM. Cursos de especialización en tratamiento y férulas de miembro superior – mano. Cursos de Vendaje Neuromuscular. Formada en pedagogías activas (Montessori, Aprendizaje basado en proyectos,…) y disciplina positiva. Tutora de Fascial Integrative Concept®.
Más de 15 años de experiencia en el tratamiento de pacientes neurológicos adultos y pediátricos en diferentes recursos asistenciales, y en docencia de profesionales del ámbito educativo y terapéutico.
Actualmente desarrolla su labor profesional como Terapeuta Ocupacional y Psicomotricista con pacientes adultos y pediátricos con alteraciones sensitivo-motoras, perceptivas, cognitivas y emocionales en Gabinete de Neurorehabilitación Funcional y Terapia Psicomotriz NeuroActividad, Valencia, del cual es fundadora y directora. Fundadora, directora y Terapeuta Ocupacional de la Escuela La Travesía. Colabora con Centro Universitario La Salle, Madrid y UCLM. Docente en Cursos, Expertos y Máster orientados a la intervención terapéutica en patologías de origen físico y neurológico. Docente en Máster en Psicomotricidad, Máster en Atención Temprana y Experto en Psicomotricidad Terapéutica, Psicopraxis – Universidad Complutense, Madrid.
- Conocer cómo la filosofía Montessori y sus materiales pueden favorecer a diversos perfiles de pacientes en distintas etapas del ciclo vital (TEA, TDAH, Trastorno del aprendizaje no verbal, PC, ACV, EM, Demencias, …)
- El enfoque Montessori y los nuevos hallazgos en neurociencia
- Ambiente Montessori, Materiales Montessori y características del Guía
- Materiales del área sensorial
- Presentación de los materiales
- Adaptación de su uso según la tipología y las características de los diversos perfiles de pacientes dentro de un proceso de razonamiento clínico
- Prácticas con los materiales
- Materiales del área lógico –matemática
- Presentación de los materiales
- Adaptación de su uso según la tipología y las características de los diversos perfiles de pacientes dentro de un proceso de razonamiento clínico
- Prácticas con los materiales
- Materiales del área del lenguaje
- Presentación de los materiales
- Adaptación de su uso según la tipología y las características de los diversos perfiles de pacientes dentro de un proceso de razonamiento clínico
- Prácticas con los materiales
- Materiales del área vida práctica
- Presentación de los materiales
- Adaptación de su uso según la tipología y las características de los diversos perfiles de pacientes dentro de un proceso de razonamiento clínico
- Prácticas con los diferentes materiales
- Adaptación del uso de los materiales Montessori dentro de diferentes conceptos y métodos de neurorehabilitación y neuroeducación, desde un continuo y dinámico proceso de razonamiento clínico.